Free Software Supporter - Número 86, junio de 2015
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- El Día Internacional Contra el DRM 2015
- Día Internacional Contra el DRM del próximo año ¿Te apuntas?
- Los viajes de Richard M. Stallman desde marzo a mayo de 2015 - Quezón City, Iligan, Yangon, Mandalay y Lyon
- El Laboratorio de Licencias y Cumplimiento entrevista a François Marier, creador de Libravatar
- Las aventuras de un administrador de sistemas: Cuando el clima amenaza nuestro trabajo
- Solicitando a Obama que proteja el cifrado, y por qué eso no es suficiente
- La Free Software Foundation anuncia que busca un vicedirector
- LibrePlanet forever! Puedes ver on-line cinco sesiones del 2015
- La FSF está contratando: Se busca un desarrollador web a tiempo completo por la zona de Boston (EE.UU)
- ¿Por qué la FSF no ofrece copias firmadas con GPG de sus licencias?
- Ya está disponible desde publicaciones GNU: NeuG, el Generador de Números Aleatorios
- El Comité INTA en el Parlamento de la Unión Europea apoya ISDS en TTIP
- La FSFE esta buscado un administrador de sistemas y arquitecto
- Patente unitaria: el Tribunal de Justicia abre la puerta a las patentes de software
- Únete a la FSF y sus amigos en la actualización del Free Software Directory (el Directorio de Software Libre)
- Artículo destacado de LibrePlanet: Guía de GPG
- Los destacados de GNU por Brandon Invergo: ¡19 nuevas versiones!
- Actualización del GNU Toolchain (el Conjunto de Herramientas de GNU)
- Programación de conferencias de Richard Stallman
- ¡Gracias GNUs!
- Contribuciones de copyright de GNU
- Toma medidas junto a la FSF
Para ver esta edición en línea haz clic aquí: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2015/june
Anima a tus amigos a suscribirse al boletín y ayúdanos a expandir nuestra lista de suscriptores agregando un widget de suscripción a tu sitio web:
- Suscríbete: https://www.fsf.org/free-software-supporter
- Descarga el widget: https://www.fsf.org/associate/widget
¿Te perdiste algún número?. Las ediciones anteriores del boletín están disponibles en: https://www.fsf.org/free-software-supporter.
Nos esforzamos por ofrecer una traducción fiel al documento original y que ésta sea de buena calidad; pero no estamos libres de cometer errores. Ayúdanos a mejorarla, enviando tus comentarios y sugerencias a fsfwww-translators-es-discuss@gnu.org web-translators@gnu.org o únete a nuestra lista de correos para colaborar en las traducciones: https://lists.gnu.org/mailman/listinfo/fsfwww-translators-es-discuss.
Traducción y revisión: * Carim Fadil carim[at]openmailbox[dot]org * Esteban Mesa emesa[at]librevolucion[dot]com * Marc Meseguer mmeseguer87[at]gmail[dot]com * Victor Hck victorhck[at]opensuse[dot]org
Para cambiar las preferencias de usuario y recibir los próximos números del Supporter en español, haz click aquí: https://crm.fsf.org/civicrm/profile/create?gid=34&reset=1
Le Free Software Supporter est disponible en français. Pour voir la version française cliquez ici: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2015/mai
Pour modifier vos préférences et recevoir les prochaines publications du Supporter en français, cliquez ici: https://crm.fsf.org/civicrm/profile/create?gid=34&reset=1
El Día Internacional Contra el DRM 2015
El 6 de mayo, personas de todo el mundo se pronunciaron en contra de la [Gestión Digital de Restricciones (DRM)] (http://www.defectivebydesign.org/what_is_drm_digital_restrictions_management) con distribución de folletos, reuniones, sesiones de improvisación y escritos. El noveno Día Internacional Contra el DRM fue una avalancha de activismo comunitario en apoyo de los derechos de los usuarios de los medios de comunicación.
Los manifestantes en la tienda de Apple en la ciudad de Nueva York fueron desalojados por molestos guardias de seguridad. En Italia, cocineros con principios crearon aperitivos temáticos "DRM" dolorosamente picantes --pero de aspecto sabroso--, para ilustrar la táctica de "dar gato por liebre" de los medios cargados de DRM. Y un solitario activista se tomó todo el campus de la Universidad de Illinois en Chicago, con nada más que unos pocos cientos de volantes y una actitud imperturbable.
Como el evento anti DRM más grande del mundo, el Día Internacional Contral el DRM es un contrapunto importante al mensaje pro-DRM transmitido por poderosas compañías de medios de comunicación y de software. El Día es coordinando por Defective by Design, la campaña anti-DRM de la Free Software Foundation. Echa un vistazo a las fotos de las acciones alrededor del mundo.
-
https://www.defectivebydesign.org/community-activists-are-stars-of-IDAD
-
https://www.fsf.org/news/community-is-the-focus-of-2015s-international-day-against-drm
-
Del 6 de mayo*
Kat Walsh, un abogado con amplia experiencia en el movimiento de la cultura libre, quien recientemente se unió a la junta directiva de la Free Software Foundation, compartió sus pensamientos acerca de lo peor del DRM: la mayor parte del tiempo, todo parece funcionar.
El miembro de la junta directiva de la Free Software Foundation Benjamin Mako Hill debatió acerca del auge de DRM en los servicios por suscripción de "streaming" como Spotify y Pandora.
En caso de que usted haya pensado que nos estabamos tomando demasiado en serio el Día Internacional Contral el DRM, Mako aclara las cosas haciendo referencia a una misteriosa puerta cerrada con llave en un edificio universitario. ¿Está encerrado con DRM?, puede que nunca lo sepamos.
James Hutter, un bibliotecario de tecnología en Nueva York, escribió sobre el impacto escalofriante de la Gestión Digital de Restricciones en las bibliotecas.
Hoy en día, de diversas maneras y por voluntad de los editores o los autores de libros, las bibliotecas públicas en todas partes se ven directamente afectadas por DRM Tal vez el aspecto más común de la tecnología DRM es su frecuente integración con la publicación de libros electrónicos (e-books) y audiolibros para descargar, como una manera de evitar que éstos puedan ser copiados o compartidos. La realidad es que el uso de DRM por parte de los editores y autores es deficiente y poco ético, por una variedad de razones--y los partidarios de las bibliotecas en todo elmundo deberian argumentarlo en su contra.
Storm Dragon and Kyle, dos activistas anti-DRM no videntes, escribieron un artículo centrándose en los problemas que enfrentan los lectores no videntes en los Estados Unidos, debatiendo acerca de los audiolibros con DRM que atan a los lectores no videntes a audiolibros propiedad de bibliotecas o especializados para reproductores prohibitivamente caros.
Nuestros amigos de April publicaron un video acerca de los libros electrónicos y DRM. El video, en francés, explica el porqué un libro electrónico bloqueado con DRM no puede ser comparado con un libro impreso.
Y FSFE y otras organizaciones, hicieron un llamado a los legisladores para salvaguardar el derecho de todos de "jugar con los propios dispositivos".
Día Internacional Contra el DRM del próximo año ¿Te apuntas?
Del 18 de mayo
El Día Internacional Contra el DRM de este año fue el más grande hasta la fecha, con 15 actos programados desde Guantemala a Bangladesh, con respaldo de importantes editoriales de libros electrónicos y un coro de apoyo en las redes sociales. Los miembros de la comunidad compartieron diversas perspectivas sobre el DRM en artículos en el blog de la comunidad y ayudaron a incorporar gente nueva a nuestro movimiento. Juntos transmitimos un fuerte mensaje a las industrias editoriales: no toleraremos restricciones digitales. Estamos ansiosos de construir sobre nuestro éxito para el año que viene y hacer que el Día Contra el DRM 2016 sea todavía más importante.
Los viajes de Richard M. Stallman desde marzo a mayo de 2015 - Quezón City, Iligan, Yangon, Mandalay y Lyon
Aquí hay unos pocos extractos fotográficos de algunos de los viajes que Richard Stallman ha realizado en los pasados meses. Viajó a las ciudades de Quezon, Iligan, Yangon, Mandala y Lyon.
El Laboratorio de Licencias y Cumplimiento entrevista a François Marier, creador de Libravatar
Del 1 de junio
Ésta es la más reciente entrega de la serie de nuestro Laboratorio de Licencias y Cumplimiento, sobre desarrolladores de software libre que eligen las licencias GNU para sus obras. En esta edición, realizamos una entrevista por correo electrónico a François Marier, un desarrollador de Software Libre de Nueva Zelanda. Es el creador y desarrollador principal de Libravatar. Además de su pasión por la descentralización, contribuye con el proyecto Debian, y es voluntario del equipo de licenciamiento de la FSF.
Las aventuras de un administrador de sistemas: Cuando el clima amenaza nuestro trabajo
Del 1 de junio
Con el verano acercándose rápidamente a Boston, agradezco al sistema de aire acondicionado de la oficina de la FSF. Nos mantiene cómodos en el calor, pero durante el récord de nevadas de este invierno el sistema se estropeó y como resultado me encontré en una inesperada aventura.
Solicitando a Obama que proteja el cifrado, y por qué eso no es suficiente
Del 22 de mayo
El mes pasado la FSF sumó su firma a una carta conjunta dirigida a Barack Obama, llamando a que rechace cualquier propuesta para socavar sistemáticamente el cifrado utilizado para asegurar dispositivos digitales y software hechos en los EE.UU. Además de organizaciones civiles como la FSF, la carta fue firmada por algunos de los criptógrafos más importantes del mundo, incluyendo los inventores de muchas de las tecnologías claves detrás del cifrado moderno.
La Free Software Foundation anuncia que busca un vicedirector
Del 13 de mayo
La Free Software Foundation (FSF) está buscando un experimentado vicedirector por la zona de Boston para ampliar nuestro equipo de liderazgo. Este nuevo cargo trabajaría de manera estrecha como apoyo del director ejecutivo para coordinar y amplificar el trabajo de una plantilla de 12 personas que está en expansión, para representar a la FSF en las conferencias, a los simpatizantes y donantes de manera internacional y despempeñar un papel clave en la mejora de la eficacia en general; en temas como recaudación de fondos, asignación de recursos, contratación y desarrollo de procesos internos.
Libreplanet forever! Puedes ver on-line cinco sesiones del 2015
Del 12 de mayo
Nos complace anunciar que ya están en la red las grabaciones de cinco sesiones de LibrePlanet 2015. Tanto si no pudiste asistir a la conferencia y las ves por primera vez o si asististe y quieres volver a verlas, esperamos que las disfrutes.
-
Stand up for the GNU GPL! por Karen Sandler, Director ejecutivo de Software Freedom Conservancy
-
Let's encrypt! por Seth Schoen, del departamento tecnológico en Electronic Frontier Foundation
-
Federation and GNU por Chris Webber, desarrollador principal de GNU MediaGoblin
-
https://www.fsf.org/blogs/community/libreplanet-forever-watch-five-sessions-from-2015-online
La FSF está contratando: Se busca un desarrollador web a tiempo completo por la zona de Boston (EE.UU)
Del 7 de mayo
La Free Software Foundation busca a una persona con sede en Boston como desarrollador web a tiempo completo. Este cargo reporta al director ejecutivo y trabaja de manera estrecha con nuestros administradores de sistemas para mantener y mejorar la presencia de la FSF en la Web. La FSF utiliza diferentes plataformas web de software libre en el curso de su trabajo, tanto interna como externamente. Estas plataformas son críticas para mantener funcionando el soporte al proyecto GNU, la adopción de software libre, los formatos multimedia libres y la libertad de la internet; y para ejercer oposicion a la vigilancia masiva, a la Gestión Digital de Restricciones, a las patentes de software y al software privativo.
¿Por qué la FSF no ofrece copias firmadas con GPG de sus licencias?
Del 7 de mayo
Donald Robertson de FSF Copyright and Licensing Associate responde a una pregunta frecuente sobre licencias
Sabemos que las copias verificadas de nuestras licencias pueden ser útiles. Sin embargo, aunque suene sencillo a primera vista, éste es un proyecto cuyos casos especiales encontrados en el mundo real pueden hacerlo muy engorroso. Frecuentemente recibimos la petición para que la FSF ofrezca copias de sus licencias firmadas con GPG. Esta herramienta permite a los usuarios firmar o cifrar critográficamente documentos o correos electrónicos. Un documento firmado con GPG permite a cualquiera que lo reciba saber que ha recibido exactamente el mismo documento que el que fue firmado. Ofreciendo documentos firmados, los usuarios son capaces de asegurar de manera sencilla que han recibido una copia sin modificar de la licencia junto con el software. Es también posible que algún sistema de firmado de documentos pudiera ayudar a proyectos a hacer un seguimiento del uso y la adopción de varias licencias libres. Ofrecer estos documentos firmados es una tarea sencilla: ejecutar un comando y publicar el documento. Una inversión trivial de recursos, o por lo menos eso es lo que parece en un principio.
Ya está disponible desde publicaciones GNU: NeuG, el Generador de Números Aleatorios
Del 1 de mayo
La Administradora de Sistemas senior de la FSF Lisa Maginnis tuvo la oportunidad de añadir NeuG, un Verdadero Generador de Números Aleatorios, a la red de la Free Software Foundation. Aquí explica en que consiste este dispositivo.
El NeuG utiliza exclusivamente software libre y fue desarrollado en Japón por NIIBE Yutaka. Un generador de números aleatorios (RNG), es un dispositivo utilizado para generar números aleatorios para los ordenadores. Sin entrar en una discusión filosófica, los humanos tendemos a tomar el concepto de entropía (aleatoridad) por sentado. Si queremos producir datos aleatorios, simplemente lo hacemos. Por otra parte, los ordenadores hacen lo que les pedimos que hagan. Siguen una serie de instrucciones proporcionadas por un programador y siguen cada instrucción de manera precisa. Así que no hay manera de solicitar un número aleatorio a un ordenador porque deberíamos decirle por adelantado que número es. Hay varias soluciones para ésto. Por ejemplo, podríamos utilizar la fecha y hora actuales del sistema para generar la semilla, o como punto de partida, para producir números aparentemente aleatorios usando un algoritmo.
Este método creará la ilusión de entropía, pero si alguien más conoce tanto la semilla como el algoritmo utilizados para generar los números aleatorios, la secuencia del generador de números aleatorios puede ser calculada y predicha.
El Comité INTA en el Parlamento de la Unión Europea apoya ISDS en TTIP
De April, del 28 de mayo
El 28 de mayo de 2015, el comité de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo votó a favor por un informe de una versión ligeramente modificada del TTIP (siglás en inglés de Transatlantic Trade and Investment Partnership, traducido como Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión). A pesar de la oposición de 5 comités en el Parlamento Europeo, incluyendo el influyente sobre temas legales (JURI), los ministros del Parlamento Europeo parecieron encontrar suficiente la vaga promesa de la Comisión de que el TTIP sería ligeramente modificado cambiando el organización del tribunal, pero no el principio de ISDS en sí mismo.
La FSF esta buscado un administrador sistemas y arquitecto
La Free Software Foundation Europe fue fundada en 2001 y ha pasado por un enorme crecimiento desde entonces, tanto en el número de voluntarios y personal, como también en la complejidad de su infraestructura técnica y el número de servicios que corren y se ofrecen tanto para uso interno y como externo. Están buscando actualmente un administrador de sistemas y arquitecto que, por un tiempo limitado, puede apoyar a la FSFE en su trabajo para migrar nuestros servicios a una nueva infraestructura.
Patente unitaria: el Tribunal de Justicia abre la puerta a las patentes de software
De April, 05 de mayo
El 5 de mayo de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó sus decisiones sobre los recursos presentados por España en contra de la patente unitaria. No es de extrañar, la Corte siguió las conclusiones del Advocate General Bot (en francés) y aprobó la totalidad del paquete, a pesar de los peligros que esto presenta.
Únete a la FSF y sus amigos en la actualización del Free Software Directory (el Directorio de Software Libre)
Del 21 de mayo
Decenas de miles de personas visitan mensualmente directory.fsf.org para descubrir el software libre. Cada artículo del directorio contiene una gran cantidad de información útil, desde la categorización básica y sus descripciones, hasta el control de versiones, canales IRC, documentación y licencias. El Directorio de Software Libre ha sido un gran recurso para los usuarios de software en la última década, pero necesita tu ayuda para mantenerse al día con los nuevos y emocionantes proyectos de software libre.
Para ayudar, únete a nuestras reuniones semanales de los viernes, en el canal de IRC. Las reuniones tienen lugar en el canal #fsf en irc.gnu.org y por regla general están presentes tanto los miembros habituales como los recién llegados. ¡Todo el mundo es bienvenido!.
La siguiente reunión es el viernes 5 de junio, desde las 2 p.m. hasta las 5 p.m. EDT (18:00 a 21:00 UTC). Más detalles aquí:
Después de la reunión, puedes visitar este enlace https://www.fsf.org/events para ver la programación del resto de las reuniones semanales del mes.
Artículo destacado de LibrePlanet: Guía de GPG
Cada mes en LibrePlanet, destacamos un artículo que es interesante y útil -- usualmente uno que puede necesitar de tu ayuda.
Para este mes, destacamos GPG_guide, una guía que ofrece información para traducir la guía sobre cifrado GPG de la FSF. Este mes se cumple el primer aniversario del lanzamiento de la Guía de autodefensa del correo electrónico. El sitio está disponible en once idiomas, pero siempre son bienvenidas más traducciones a otros idiomas.
Estás invitado/a a adoptar, difundir y mejorar este importante recurso.
¿Tienes alguna sugerencia para el artículo destacado del próximo mes? Háznoslo saber a través de campaigns@fsf.org.
Los destacados de GNU por Brandon Invergo: ¡19 nuevas versiones!
19 nuevos lanzamientos de GNU en el último mes (al 23 de mayo de 2015):
Para obtener notificaciones de la mayoría de los nuevos lanzamientos de GNU, suscríbete a la lista de correo info-gnu: http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/info-gnu.
Casi todo el software GNU está disponible en http://ftp.gnu.org/gnu/, o preferiblemente en alguno de sus espejos (http://www.gnu.org/prep/ftp.html). Puedes usar la url http://ftpmirror.gnu.org/ para ser redirigido/a de forma automática a un sitio espejo (con suerte) actualizado y cercano a tu ubicación.
Este mes, damos la bienvenida a Alfred Szmidt como co-mantenedor de GNU libsigsegv, entre otros muchos paquetes que ayuda a mantener.
Una serie de paquetes GNU, así como el sistema operativo GNU en su conjunto, están requiriendo responsables para su mantenimiento y otro tipo de asistencia. Por favor visita http://www.gnu.org/server/takeaction.html#unmaint si deseas ayudarnos. La página general sobre cómo ayudar a GNU se encuentra en http://www.gnu.org/help/help.html.
Si tienes un programa que funciona, o que parcialmente funciona, y que te gustaria ofrecer al proyecto GNU como un paquete de GNU, mira este enlace: http://www.gnu.org/help/evaluation.html.
Como siempre, por favor, siéntete libre de escribirnos a maintainers@gnu.org, con cualquier pregunta "GNUina" o sugerencias para los próximos lanzamientos.
Actualización del GNU Toolchain (el Conjunto de Herramientas de GNU)
- Del 18 de mayo *
GNU Toolchain (el Conjunto de Herramientas de GNU), se refiere a la parte del sistema GNU que es usada para construir programas. Estos componentes de GNU se encuentran usualmente juntos en otros sistemas y son usados para compilar programas para otras plataformas. La actualización de este mes incluye el lanzamiento de GDB 7.9.1
Programación de conferencias de Richard Stallman
Para detalles de los eventos, así como para suscribirte para ser notificado/a sobre futuros eventos en tu área, por favor visita https://www.fsf.org/events.
Hasta el momento, Richard Stallman tiene los siguientes eventos en este mes:
-
18 de junio de 2015, 18:00, Genoa, Italia, Software Libero and Internet Freedom
-
27 de junio de 2015, 09:30, Ivrea, Italia, The Danger of Software Patents
-
28 de junio de 2015, Rennes, Francia, Free Software: Freedom in Your Computer
¡Gracias GNUs!
Apreciamos y agradecemos a cada persona que hace donaciones a la Free Software Foundation (en español, Fundación Para el Software Libre), pero queremos dar un reconocimiento especial a quienes han donado $500 USD o más durante el pasado mes.
Este mes, muchísimas gracias a:
- Alice Lippman
- Andrew Helwer
- Alain Schneble
- John Sullivan
- Jim Wright
Puedes añadir tu nombre a la lista haciendo una donación en https://donate.fsf.org.
Contribuciones de copyright de GNU
La asignación de tus Derechos de Autor a la Free Software Foundation (en español, Fundación Para el Software Libre) nos ayuda a defender la licencia GPL y a mantener el software libre. Las siguientes personas han asignado sus derechos de autor a la FSF en el último mes:
- Filip Zelic (GNUstep)
- Lawrence Andrew Velázquez (GCC)
- Albert Holguin (GNU Radio)
- David Michael (GNU GRUB)
- Vasilij Markowitsch Schneidermann (GNU Emacs)
- William Langin West (GNU Emacs)
- Robert Klein (GNU Emacs)
- Arjun Shankar (glibc)
- Ander Juaristi Alamos (GNU Wget)
- Nikolai Weibull (GNU Emacs)
- Fredrik Bergroth (GNU Emacs)
- Daniel Richard (GNU Gawk)
¿Quieres ver tu nombre en esta lista?, contribuye con el proyecto GNU y asigna tu copyright a la FSF.
https://www.gnu.org/server/takeaction.html#dev
Toma medidas junto a la FSF
Las contribuciones de miles de miembros particulares permiten el trabajo de la FSF. Tú puedes contribuir uniéndote en http://www.fsf.org/join. Si ya eres miembro, puedes ayudar recomendando nuevos miembros (y ganar algunos premios al hacerlo) añadiendo una línea con tu número de miembro en la firma de tu correo electrónico de la siguiente forma:
Soy un miembro de la FSF — ¡Ayúdanos a mantener la libertad del software! https://www.fsf.org/join
La FSF también está buscando siempre voluntarios (http://www.fsf.org/volunteer). Desde participar en manifestaciones hasta hackear, desde coordinar publicaciones hasta llenar sobres para enviar por correo postal—aquí siempre hay algo que todos pueden hacer. También te pedimos que vayas a la sección de campañas (http://www.fsf.org/campaigns) y que tomes partido en: patentes de software, DRM, adopción de software libre, OpenDocument, RIAA y otros más.
Copyright © 2015 Free Software Foundation, Inc.
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0 Unported License. Para consultar una copia de la licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.